El CESAG, junto con la Universidad Pontificia Comillas y la colaboración de iMisión, ofrece este postgrado a las personas e instituciones interesadas en comunicar con acierto el Evangelio en la Era Digital. Con estos estudios quiere capacitarles para convertirse en misioneros 3.0 con conocimientos, herramientas y habilidades básicas en social media. No solo en los conocimientos y habilidades tecnológicas, sino también en la sensibilidad de un estilo comunicativo evangélico y ecológico, acorde a las nuevas tendencias pastorales del pontificado del papa Francisco.
Se trata pues de una apuesta por la formación y la investigación sobre estos nuevos paradigmas comunicativos.
Ficha de Resumen | Especialista en Evangelización Social Media |
---|---|
Tipo | Semipresencial. 90% online+2 dos fines de semana presenciales |
Título | Titulación propia de la Universidad Pontificia Comillas |
Días y horario fase presencial | Fase presencial: en el CESAG. Duración total: 50h. 1ª Sesión presencial: abril 2019 2ª Sesión presencial: junio 2019 |
Plazas | Mínimo: 6. Máximo: 15 El posgrado no se realizará en caso de no alcanzar este número mínimo de inscritos |
Inscripción | Preinscripción: del 1 de octubre al 1 de noviembre de 2018. Matrícula: del 2 noviembre al 20 de diciembre de 2018. |
Perfil de ingreso | El posgrado está dirigido especialmente a licenciados o graduados en Periodismo, Comunicación Audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas, Marketing, Teología y Educación. Preferiblemente que trabajen en instituciones católicas en el área de la comunicación o de la pastoral. |
Requisitos de Acceso | Se requiere estar en posesión de un título universitario de Grado o equivalente, Licenciatura o Diplomatura. |
Proceso y criterios de admisión | Las plazas son limitadas y se adjudican por riguroso orden de solicitud. |
Evaluación | Más información |
Duración | 7 Enero-30 Septiembre 2019 (fase online) |
Total Créditos | 30 créditos ECTS |
Idioma | Castellano |
Dirección y coordinación | Dirección: Dra. Xiskya Valladares, xvalladares@cesag.org Coordinación: Dr. Manuel Aguilera Povedano, maguilera@cesag.org |