10 palabras esenciales del #iCongreso17

II Congreso de iMision sobre evangelización digital. Muy centrado en estrategias, con ponencias, experiencias y talleres que han ofrecido una panorámica potente y actual de la situación y futuro.
- Salir.Varias voces, durante el Congreso invitaron a pensar si los proyectos de evangelización que decimos llevar entre manos se quedan “entre los nuestros” o son capaces de “salir al encuentro del otro”.
- Emocionar. Hacer la verdad emocionante. No quedarse en lo declarativo y pasar a ese diálogo que se hace de corazón a corazón. Los ejemplos de éxito en este ámbito dan nuestra de la sed que hay de…
- Autenticidad. ¡Claro que sí! Después de un tiempo de experiencia digital, de más de una sorpresa o fiasco, descubrimos que es clave vivir en autenticidad en la red. Así es como el Papa Francisco ha revolucionado la comunicación eclesial. Muestra quién es, cómo es, qué hace…
- Claridad. Un buen mensaje no se mide por la preparación del “emisor”, sino más bien por la claridad con la que el “receptor” lo comprende e interpreta. La sencillez alcanza a todos. Vivimos tiempos minimalistas, también en este campo.
- Planificación. Todo debería partir de la pregunta para qué estamos en la red y qué buscamos. De ahí nacerán posteriores decisiones tanto en el espacio que ocupamos, como los temas y el lenguaje tratados.
- Presencia. Comprendemos que se trata de habitar la red y hacerlo de modo significativo, que indique y señale algo, que no se quede en sí mismo como proclamaración autorreferencial.
- Cooperación. Fue muy iluminadora y potente la conferencia sobre inteligencia compartida, como exponente y transformación de la red. A pesar de las herramientas nos faltan hábitos de cooperación y estrategias que faciliten el aprendizaje regulado. Sin duda, un camino hacia la comunión, no sólo hacia la toma de decisiones conjuntas.
- Conversación. La red, desde el inicio, está más en la interacción que en el unilateral compartir. Las estrategias deben encaminarse a este objetivo, por lo que deben enganchar y despertar algo en quien recibe que le lleve a salir del cómodo anonimato del consumismo digital.
- Probar. Es tiempo de experiencias, de nuevas experiencias. La velocidad y alcance de la red, que se genera a sí misma y va girando hacia puntos clave como el uso de vídeos, nos lleva a plantear la necesidad de lanzarnos y seguir dando pasos valientes.
- Revisar. Contrastar, especialmente con las personas con las que decimos querer hablar de manera preferencia. Dialogar para recibir, para aprender, para corregir, para adaptar. No con números simplemente, también a través de la calidad y el análisis cualitativo.
Gracias nuevamente a la organización por semejante trabajo, a los participantes que dejaban los móviles guardados en los pasillos, a los ponentes y talleristas, y a los voluntarios. El iCongreso es, sin duda, motor de novedad en la Iglesia y una formación que nos prepara y responsabiliza para la misión evangelizadora. ¿O acaso no os ha emocionado nunca un vídeo de YouTube, un tweet, un podcast?